Poseemos infraestructura: Diariamente personas comprometidas operan y mantienen los cientos de kilómetros de línea, torres y subestaciones que se despliegan a través de los territorios que atravesamos
En PEL, trabajamos para asegurar la estabilidad y el suministro eficiente del transporte de energía al sector de hidrocarburos y actividades conexas en los Llanos Orientales, además de a otros clientes atendidos a través de diversa infraestructura a nivel nacional. Contamos con un conjunto de subestaciones estratégicamente ubicadas, diseñadas para optimizar la distribución y confiabilidad del sistema eléctrico a quienes hace uso de nuestros activos, todas ellas a lo largo de 257 km de una línea de transmisión doble circuito a 230kV. Esta infraestructura ha sido construida para la atención de clientes específicos bajo la figura de activo de conexión.
La Subestación Rubiales se encuentra ubicada en el km 257 de la línea de transmisión Chivor-Rubiales (230kV) y fue energizada el 19 de enero de 2014; a través de ella se suministra energía al campo petrolero Rubiales de Ecopetrol y para la actividad de bombeo a cargo de Oleoducto de los Llanos Orientales en Puerto Gaitán, Meta. Su configuración de barra principal y barra de transferencia incluye una bahía de transformación 230/34,5kV y cuenta con capacidad de 135/180 MVA.
La Subestación Quifa es el lugar de ubicación del Centro de Operaciones de PEL (Centro de Control) a través del cual se coordina la operación tanto de los activos propios como de los operados bajo modalidad de AOM y está localizada en el km 238 de la misma línea de transmisión. Esta instalación fue energizada el 25 de abril de 2015 y aparte de ser el centro de nuestra operación, con una bahía de autotransformador 230/115kV de 60/80 MVA, un área de 115 KV con dos secciones y acoples de barras, junto con dos transformadores 115/34,5kV de 35/52 MVA, está destinada al abastecimiento de energía para el campo petrolero Quifa de Frontera Energy en Puerto Gaitán.
La Subestación Rubiales se encuentra ubicada en el km 257 de la línea de transmisión Chivor-Rubiales (230kV) y fue energizada el 19 de enero de 2014; a través de ella se suministra energía al campo petrolero Rubiales de Ecopetrol y para la actividad de bombeo a cargo de Oleoducto de los Llanos Orientales en Puerto Gaitán, Meta. Su configuración de barra principal y barra de transferencia incluye una bahía de transformación 230/34,5kV y cuenta con capacidad de 135/180 MVA.
La Subestación Jagüey es la primera dentro del recorrido de la línea y se encuentra ubicada en el km 85 de la línea de transmisión Chivor-Rubiales (230kV), esta fue energizada el 18 de julio de 2015 y su función es abastecer el rebombeo del Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL) y atender la demanda de energía del campo Llanos 34 de Geopark y Parex en Tauramena, Casanare. Esta Subestación, además de servir a los clientes indicados, aporta capacidad de maniobras y confiabilidad al sistema al limitar la longitud de una de las líneas de transmisión, cuenta con barra principal y barra de transferencia, con bahía de transformación 230/115/13,8kV, con una capacidad de 60/80 MVA por 230/115kV y 30 MVA por 115/13,8kV.
La Subestación Jagüey es la primera dentro del recorrido de la línea y se encuentra ubicada en el km 85 de la línea de transmisión Chivor-Rubiales (230kV), esta fue energizada el 18 de julio de 2015 y su función es abastecer el rebombeo del Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL) y atender la demanda de energía del campo Llanos 34 de Geopark y Parex en Tauramena, Casanare. Esta Subestación, además de servir a los clientes indicados, aporta capacidad de maniobras y confiabilidad al sistema al limitar la longitud de una de las líneas de transmisión, cuenta con barra principal y barra de transferencia, con bahía de transformación 230/115/13,8kV, con una capacidad de 60/80 MVA por 230/115kV y 30 MVA por 115/13,8kV.
Situada en el km 11 de la línea de transmisión Tigana-Jacana (115 KV), esta subestación fue energizada el 13 de julio de 2022 y abastece el campo Llanos 34 de Geopark en Villanueva, Casanare. Su estructura presenta barra principal y barra de transferencia, junto con dos bahías de transformación 115 KV/34.5 KV, con capacidad de 20/26.6 MVA. En PEL, garantizamos soluciones energéticas confiables, eficientes y alineadas con los más altos estándares de calidad.
Situada en el km 11 de la línea de transmisión Tigana-Jacana (115 KV), esta subestación fue energizada el 13 de julio de 2022 y abastece el campo Llanos 34 de Geopark en Villanueva, Casanare. Su estructura presenta barra principal y barra de transferencia, junto con dos bahías de transformación 115 KV/34.5 KV, con capacidad de 20/26.6 MVA. En PEL, garantizamos soluciones energéticas confiables, eficientes y alineadas con los más altos estándares de calidad.
Situada en el km 11 de la línea de transmisión Tigana-Jacana (115 KV), esta subestación fue energizada el 13 de julio de 2022 y abastece el campo Llanos 34 de Geopark en Villanueva, Casanare. Su estructura presenta barra principal y barra de transferencia, junto con dos bahías de transformación 115 KV/34.5 KV, con capacidad de 20/26.6 MVA. En PEL, garantizamos soluciones energéticas confiables, eficientes y alineadas con los más altos estándares de calidad.